El avión derribado hace un año en Ucrania fue impactado por un misil de fabricación rusa

El avión derribado hace un año en Ucrania fue impactado por un misil de fabricación rusa
Banner-Titutlos-720x90 banner-Guardias-animado-970x150

El avión de Malaysian Airlines que el 17 de julio de 2014 se desintegró en vuelo con 289 pasajeros adentro fue impactado por un misil tierra-aire Buk, informó el organismo técnico holandés que investigó el caso.

Entretanto, entre Kiev y Moscú arreció la disputa sobre quién apretó el botón que mató a las casi 300 personas, casi todos holandeses, del vuelo MH17.

La aeronave, un Boeing 777 que viajaba de Amsterdam a Kuala Lumpur, fue derribada por “la detonación de una cabeza explosiva tipo 9M314M” como las de los misiles Buk serie 9M38 “lanzada desde la parte oriental de Ucrania”, informó la Junta de Seguridad Aérea de Holanda (DSB).

Tras la instantánea penetración de “centenares de objetos de alta energía en la sección delantera del avión” y el “impacto y el estallido subsiguiente”, los “tres miembros de la tripulación murieron de inmediato y el aeroplano se desintegró en el aire”, concluyó la junta. Casi todos los pasajeros eran holandeses.

Pero el organismo de seguridad aérea no determinó si el punto exacto del lanzamiento estaba bajo control rebelde o en manos de las fuerzas del régimen de Kiev, porque esa tarea “forense”, enfatizó, queda “fuera de la jurisdicción de (su) mandato”.

Moscú calificó de “parcial” y “polí­tica” la investigación de la DSB, en una declaración oficial del viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, a medios locales.

“Rusia está dispuesta a presentar todos los datos en su poder (…), ya que consideramos que la investigación, cuyos resultados fueron publicados hoy, tiene un carácter parcial” y persiguen “un determinado encargo político”, dijo el diplomático.

 

“Yo no tengo ninguna duda de que ésta fue una operación de derribo del avión MH17 de la aerolínea malasia planificada por los servicios secretos rusos”, aseguró a su vez el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, de extrema derecha y acusado de vínculos neonazi.

El misil, afirma, fue lanzado por un sistema misilístico Buk, de fabricación rusa, desde algún punto localizado “en un área de 320 kilómetros cuadrados de la parte oriental de Ucrania” y detonó “arriba y a la izquierda de la cabina” del avión a las 13:20 hora UTC (16:20 hora local y 10:20 hora argentina).

El área de origen del proyectil, de 320 kilómetros cuadrados, en una zona de conflicto sobre la cual Kiev “tenía ya antes del 17 julio suficientes razones para cerrar preventivamente el espacio aéreo”, incluía zonas ocupadas por ambos beligerantes.

El único señalamiento de la DSB es la eventual responsabilidad del gobierno ucraniano que, opina, debió haber cerrado al tránsito aéreo la zona donde, “desde fines de abril aumentó la cantidad de aeronaves derribadas”.

La junta también hizo fuertes recomendaciones para que el sobrevuelo civil de espacio aéreo en zonas de conflicto sea protegido y restringido mucho más en el futuro.

Además, la junta recomendó que las empresas de aeronavegación brinden información pública sobre las rutas que utilizan sus aeronaves.

En cambio, el consorcio ruso de defensa antiaérea Almaz-Antey, fabricante de los misiles Buk, afirmó hoy que el misil que derribó el Boeing malasio fue lanzado desde una localidad controlada por las fuerzas ucranianas, difundió la agencia de noticias EFE.

“Podemos decir sin ninguna duda que si el Boeing fue derribado con un sistema antiaéreo Buk, recibió el impacto de un misil 9M38 lanzado desde la localidad de Zaroschenkoye, controlada por las fuerzas ucranianas”, dijo un responsable de Almaz-Antey, Mijail Malishevski.

Un misil lanzado desde el punto posible bajo control rebelde, Snezhnoye, no hubiera podido tocar el fuselaje y el ala izquierda, adujo el presidente de Almaz-Antey, Yan Novikov, quien además criticó la decisión de aplicarle sanciones a la empresa.

La empresa aclaró además que son varios los tipos de vectores Buk que pueden llevar una “cabeza explosiva” tipo 9M314M y que Rusia ya no usa los de la serie 9M38, pero sí Ucrania.

Novikov agregó que la empresa había decidido hacer su propia investigación debido a las “injustas” sanciones de que fue objeto tras el fatal incidente.

En Kiev, en cambio, Yatseniuk agregó que el ataque “se perpetró desde territorio controlado exclusivamente por los guerrilleros rusos y, no hay duda alguna, de que separatistas borrachos no saben manejar los sistemas Buk”.

“Esto significa que esos sistemas fueron manejados exclusivamente por militares rusos”, concluyó antes de adelantar que su país presentará también hoy los resultados de su investigación.

Por su parte, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, abordó también el tema telefónicamente con el primer ministro holandés, Mark Rutte, a quien le reclamó la creación de un mecanismo para que los culpables de la catástrofe comparezcan ante la Justicia. Fuente: Télam

Tu gobierno digital

¿Necesitas ayuda? Llamá al 108

Barranqueras - Municipio de todos

Guardias DDH y Violencia - Gobierno del Chaco

Cómo protegernos del COVID-19

Barranqueras - Nuevas medidas de prevención COVID-19