

El segundo lugar quedó sorpresivamente, para Javier Milei. Con el 93,28 por ciento de las mesas escrutadas, Unión por la Patria alcanza el 34,26% de los sufragios transformándose en la fuerza más votada en la provincia.
Con el 93,28 por ciento de las mesas escrutadas, Sergio Massa fue el candidato que más votos obtuvo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia del Chaco, mientras que en segundo lugar se ubicó Javier Milei.
Unión por la Patria, con un total de 202.867 votos, obtiene el 34,26% de los sufragios. De ese total, 187.229 votos fueron para Sergio Massa y 15.638 para Juan Grabois.
Javier Milei, de la Libertad Avanza, quedó segundo lugar con el 29,27% de los votos; mientras que Juntos por el Cambio cosechó el 26,46% y la lista más votada fue la de Patricia Bullrich, con 92.542 sufragios.
Al igual que en el resto del país, el resultado electoral en Chaco fue una sorpresa para la provincia, donde los números inicialmente no eran tan buenos para los libertarios que ganaron en varias localidades donde hay una mayoría de electores que son productores, emprendedores y empresarios.
La Liberta Avanza incluso se impuso en la capital chaqueña. “El Chaco está acompañando el proyecto nacional de Javier Milei”, indicó a Télam Carlos García, candidato a diputado Nacional de La Libertad Avanza. García también “lamentó el robo de boletas, que terminó enturbiando la jornada”.
“No somos pocos los que queremos el cambio real no la alternancia que hay entre radicales y peronistas. Esperemos que ésta sea la puerta a un despertar social”, dijeron a la prensa dirigentes de esta fuerza política.
Pasadas las 21.30 el gobernador Jorge Capitanich confirmó lo que ya se venía manejando extraoficialmente: el frente oficialista se impuso en la compulsa y el resultado es una muy buena noticia pensando en la contienda provincial de septiembre.
“Unión por la Patria es la lista más votada en el Chaco. Sergio Massa es el candidato más votado. Es un síntoma de la recuperación de nuestra confianza y sobre todo demostramos el desafío de escuchar a los votantes”, dijo Capitanich.
“Con más del 70% de las mesas escrutadas un 36 por ciento de los votos fueron para la lista Unión por la Patria, La Libertad Avanza sacó un 30 por ciento y Juntos por el Cambio, 27 por ciento”, dijo el gobernador cuando todavía no se conocían los datos oficiales de la elección, que comenzaron a ser liberados pasadas las 22.30.
“A trabajar para la victoria del 17 septiembre”, indicó Capitanich en el cierre de su discurso ante una militancia que ahora espera poder dar vuelta el resultado de las PASO provinciales que favoreció a Juntos por el Cambio más allá de que Capitanich fue el candidato más votado.
“La sociedad chaqueña tiene una cultura política extraordinaria y vota de acuerdo con su libre albedrío. Como se explica que en El Espinillo o en Villa Río Bermejito hay votos para Milei que nunca estuvo en estos lugares”, sostuvo el mandatario en un contacto posterior con la prensa.
En Chaco, mientras festejaban en el oficialismo y en La Libertad Avanza, en Juntos por el Cambio lo que reinó fue un notable silencio.
Uno de los poco que habló fue el diputado nacional y candidato de Juntos por el Cambio, Gerardo Cipolini. “Se hablaba que Milei podía ser la sorpresa en esta elección y realmente creo que ha sido una verdadera sorpresa, sobre todo por el caudal de votos obtenidos”. Fuente: Telam
Debe estar conectado para enviar un comentario.