Habilitaron múltiples obras en el Centro Deportivo Don Bosco

Habilitaron múltiples obras en el Centro Deportivo Don Bosco
Banner-Titutlos-720x90 banner-Guardias-animado-970x150

Con una inversión de 120 millones de pesos, la refuncionalización integral de la entidad salesiana, beneficiará a 2.000 deportistas que practican disciplinas como básquet, patín, taekwondo, jiu-jitsu, gimnasia modeladora y cestoball entre otras.

 

Con múltiples obras de infraestructura edilicia, el Gobierno provincial concretó una acción de reparación histórica para la comunidad del Centro Deportivo Don Bosco. En ese marco, en la noche de este sábado, el gobernador Jorge Capitanich habilitó múltiples refacciones y la refuncionalización integral de la entidad salesiana. Además, durante la jornada se entregaron beneficios y elementos a través de la Fundación Chaco Solidario y Lotería Chaqueña.

“Es un gran honor estar acá, porque teníamos una deuda pendiente con el club Don Bosco. Estas obras forman parte de un plan de inversiones en instituciones deportivas de cerca de 17.000 millones de pesos, alcanzando a 500 clubes de toda la provincia”, enumeró el gobernador.

En el Don Bosco, las obras ejecutadas en diferentes etapas abarcan los accesos por ambas avenidas, veredas nuevas, cancha auxiliar cubierta, tribunas nuevas en la cancha central, piso de parqué en el microestadio, vestuarios y sanitarios nuevos, instalación eléctrica y pintura general. “para lo cual se invirtieron más de 120 millones de pesos”, agregó el mandatario provincial.

Habilitaron múltiples obras en el Centro Deportivo Don Bosco 1

La refuncionalización integral, jerarquización de los accesos y múltiples labores permitirán mejorar las prácticas deportivas y le quehacer diario las y los deportistas que transitan la institución deportiva. En la actualidad, el Centro Deportivo Don Bosco cuenta con más de 2.000 niños y jóvenes que practican disciplinas como básquet, patín, taekwondo, jiu-jitsu, gimnasia modeladora y cestoball entre otras.

“Estamos muy orgullosos de ejecutar estas obras que permitirán mejorar la calidad de los servicios y la contención de niñas, niños, adolescentes y adultos de esta histórica institución deportiva, a quien hoy el Gobierno realiza una reparación histórica”, señaló el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos.

De las inauguraciones participaron también el presidente del Instituido del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas; el director y las directoras de la Fundación Chaco Solidario, Hernán Knezovich (Ejecutivo), Mariela Guerra (Financiera) y Carla Prette (Administrativa); el presidente del Centro Deportivo Don Bosco, Iván Stoyanoff, el vicepresidente Hernán Foschiatti y el secretario Jorge Adamczuk, además de referentes, socios y deportistas de la entidad salesiana.

 

Detalles y objetivos de las obras

Las obras desarrolladas en la sede del Centro Deportivo Don Bosco se llevaron a cabo con la finalidad de mejorar las instalaciones, para ampliar su capacidad y brindar unas instalaciones modernas, seguras y de alto rendimiento a los deportistas que concurren allí.

Se realizó la ampliación de la cubierta de techos en el microestado siguiendo la línea morfológica/estructural existente que además permitió el cerramiento total superior del predio de manera que abarque una cancha auxiliar, dando así total protección climática a las actividades sociales y deportivas que allí se practican.

También se procedió a la ejecución de desagües pluviales nuevos para que permitan el correcto escurrimiento de las descargas de la cubierta nueva, conectándose la misma al actual sistema pluvial que fue redimensionado y reparado para evitar el anegamiento parcial que sufre la entidad durante lluvias torrenciales, logrando así́ una rápida evacuación de las aguas pluviales.

Habilitaron múltiples obras en el Centro Deportivo Don Bosco

Materializado mediante estructuras y placas de cemento y pintadas con los colores institucionales, dotándola además de letras corpóreas y escudo deportivo (todo el conjunto con iluminación nueva)

Se realizó la sustitución completa del paquete funcional piso parqué mismo para asegurar que el mismo quede en perfectas condiciones y de esta manera garantizar que el mismo ofrezca las garantías para que los deportistas puedan realizar las actividades de la forma más segura posible.

Se realizó un nuevo núcleo sanitario debajo de las tribunas, el mismo se ejecutó de manera integral, es decir, se realizó una instalación sanitaria, cloacal, suministro de agua fría y caliente totalmente nueva. Por último, se realizaron trabajos de pintura interior y exterior en todo el Club para concluir con la intervención general.

La obra se desarrolló bajo la premisa principal de optimizar el funcionamiento de un importante club de Resistencia, permitiendo así que este pueda brindar un marco de excelencia para el desarrollo de la práctica deportiva, lo cual impulsara a personas de todas las edades a la práctica de dichas actividades, lo que representa a largo plazo una mejora en la calidad de vida de las personas.

Tu gobierno digital

¿Necesitas ayuda? Llamá al 108

Barranqueras - Municipio de todos

Guardias DDH y Violencia - Gobierno del Chaco

Cómo protegernos del COVID-19

Barranqueras - Nuevas medidas de prevención COVID-19