Está abierta la inscripción al curso virtual de sensibilización sobre cáncer de mama

Está abierta la inscripción al curso virtual de sensibilización sobre cáncer de mama
Banner-Titutlos-720x90 banner-Guardias-animado-970x150

El curso será dictado del 25 de septiembre al 23 de octubre por el Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama y el Instituto Nacional del Cáncer. Las y los trabajadores de la Atención Primaria de Salud podrán inscribirse hasta el jueves 21 de septiembre. Es un curso no arancelado y se otorgarán certificados de aprobación.

 

El Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la Subsecretaría de Promoción de la Salud y el Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama, informa que está abierta la inscripción al curso virtual de Sensibilización Sobre Cáncer de Mama en Atención Primaria de la Salud. La capacitación, que se desarrollará del 25 de septiembre al 23 de octubre, será dictada por el Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama y el Instituto Nacional del Cáncer de la cartera de Salud de la Nación.

Es un curso no arancelado y se otorgarán certificados de aprobación. Las y los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) podrán inscribirse hasta el jueves 21 de septiembre a las 18 en el link: http://bit.ly/Form_Edicion_Especial_Sensibilizacion_APS_CM

La importancia de los controles periódicos para la detección temprana del cáncer de mama
Imprimir

El dictado se extenderá a lo largo de cuatro semanas (incluidas las instancias de evaluación). Esta capacitación cuenta con evaluación final y una carga horaria de 20 horas. Se desarrollará íntegramente en modalidad en línea, a través de la plataforma educativa virtual del Instituto Nacional del Cáncer, Campus Virtual (www.campus.inc.gob.ar), a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con internet. Se compone de ocho presentaciones audiovisuales que estarán disponibles desde el inicio del curso, además de bibliografía sugerida.

 

Se trata de un curso teórico formativo de modalidad virtual, destinado a integrantes de equipos de APS: enfermeras/os, obstétricas/os, promotoras/es de salud, agentes sanitarios, trabajadoras/es sociales, personal administrativo y de atención al público, equipo de salud mental, equipo médico y de otras áreas de atención con el fin de capacitarlos en el conocimiento de la epidemiología del cáncer de mama.

Tu gobierno digital

¿Necesitas ayuda? Llamá al 108

Barranqueras - Municipio de todos

Guardias DDH y Violencia - Gobierno del Chaco

Cómo protegernos del COVID-19

Barranqueras - Nuevas medidas de prevención COVID-19