El tiempo juega en contra

El tiempo juega en contra

Las decisiones del gobierno del presidente Macri se enmarcan políticamente en las convicciones de una centroderecha neoliberal que pretende minimizar el rol del Estado y asignar responsabilidades en la organización del sistema económico a las corporaciones multinacionales y a grupos económicos concentrados locales. Esto implica centralizar el poder y la distribución geográfica de recursos y marcar un sendero regresivo de las expectativas sociales.

Cualquier dirigente político sabe que la inversión pública resulta esencial, no solamente para lograr competitividad internacional en virtud del mejoramiento de la demanda agregada, sino también por el impacto en el efecto multiplicador en el sistema económico y en especial, en el empleo. En 120 días de gobierno pese a los compromisos asumidos, la ejecución de obras por múltiples vías de financiamiento no aparece.

En nuestra provincia, la mayoría de las obras corresponde al financiamiento de organismos multilaterales de crédito, lo cual exige por parte del estado nacional contrapartida financiera y coordinación institucional. El régimen de contrataciones, la auditoría de las obras públicas son estructuradas por parte de los organismos multilaterales de crédito como condición previa de los desembolsos.

No se comprende entonces, porqué se demoran la asignación de recursos para las obras del plan director de cloacas del AMGR, de los acueductos de 7 localidades, de VRB y El Espinillo y de Wichi-Sauzal-Pompeya-Fuerte Esperanza. Tampoco se comprende respecto a la desviación de las inversiones programadas con financiamiento de la República Popular de China de Avia Terai hasta Barranqueras. Mucho menos la no construcción de las estaciones de reducción de presión en el gasoducto del norte que impediría su aprovechamiento en la provincia. El Puerto de Las Palmas y su acceso también constituyen obras estratégicas para el crecimiento de la producción agropecuaria e industrial.

No hay pobreza cero sin desarrollo productivo con valor agregado en origen y generación de empleo productivo. Nosotros hicimos mucho pero aún falta mucho por hacer. De eso se trata. No enredarnos en discusiones políticas coyunturales y reconocer los avances para terminar las obras.

El gobernador Peppo lo ha dicho con mucho énfasis. Terminar lo que empezamos. Necesitamos el acompañamiento de Nación para lograr equidad regional. 200 años de injusticia distributiva no se resuelven en ocho años, ni en 12. Pero si las políticas cambian drásticamente no sólo que no avanzamos, sino lo más grave es que retrocedemos.

El gobierno de Macri tiene una característica: a) matriz autoritaria en lo político (jueces de la CSJ, intervención de Afsca y Aftic, DNU a raudales), ajuste ortodoxo en lo económico y matriz redistributiva regresiva del ingreso en lo social.           Las medidas de ayer no compensan el tarifazo. Ni tampoco el desempleo, ni mucho menos la licuación del salario real y de ingreso fijos provenientes del sistema de protección social.

Las medidas adoptadas por el gobierno de una devaluación del 63 %, tarifazo del 500/700 % en extremos, 110.000 desempleados, caída de consumo y actividad económica no se hubiese soportado de no haber existido el peronismo que garantizó con Perón y Evita los derechos de la clase trabajadora y con Néstor y Cristina el sistema de protección social que protege a nuestros hermanos más pobres. Sin la amortiguación de la ampliación de derechos civiles, políticos, sociales y laborales las medidas hubiesen creado una crisis política irreversible.

Por eso es necesario organizar a la oposición desde la unidad de concepción para la unidad de acción. La oposición dispersa con variantes al neoliberalismo militante es funcional al gobierno y destruye los cimientos del sistema político impactando severamente en el desempeño de las instituciones. El arreglo apresurado con los fondos buitres, la priorización de la agenda internacional por sobre la interna marca un impacto social adverso.

El gobierno de Macri cuenta con la protección política de las corporaciones quienes gerencian hoy el sector público con la única ideología que es defender sus intereses. Para que quieren publicidad oficial si transfirieron a las telefónicas aumento de tarifas fijas, desregulación, triple play y al grupo Clarín lo que siempre soñaron (Nextel y Telecom). Para qué quieren publicidad oficial, pues no la necesitan para defender y proteger al gobierno. El negocio está en otro lado. Ingreso de cable y monopolio de voz, imagen y datos.

El gobierno ha decidido limitar la democracia. Ha decidido restringir la libertad de expresión a través de la concentración mediática y por medio del agravio salvaje y programado en las redes sociales. Ocultar la realidad, marcar agenda alternativa, atacar la gestión de los últimos 12,5 años es efectivamente su estrategia. Pero con esto no alcanza.

Anoche leía “Militancia sin Tiempo”, podría decir la obra póstuma de nuestro querido y entrañable amigo Antonio Cafiero (Que Dios lo tenga en su santa gloria) en donde recordaba lo que había sucedido con el PJ luego de la derrota de 1983. Teatro Odéon, Río Hondo, Congreso de La Pampa, Frejudepa que con el 27 % de los votos inició el camino de la renovación.

Hoy más que nunca es preciso mantener las convicciones, porque se trata de dos modelos diferentes. Y frente a dos modelos alternativos se actúa con complicidad o con firmeza. Actuar con firmeza es tener coraje y valentía. El pueblo confía siempre en dirigentes con convicción porque sabe que el rumbo elegido le permitirá transitar un camino de esperanza.

Esta semana tendremos un desafío en la provincia. Establecer un consenso para lograr financiamiento que nos permita ejecutar obras para dinamizar la actividad económica y generar empleo inmediato. Trabajemos pese a la incertidumbre con mucha paz y alegría. La última exhortación evangélica del Papa Francisco “Alegría en el amor” nos interpela a todos. Desde la misericordia hasta la unidad en la diversidad.

Pese a las diferencias, debemos defender nuestra provincia y los intereses de nuestro pueblo. Esta es nuestra tarea! El tiempo nos juega en contra! Porque los avances pueden derivar en retroceso!

 

Por Jorge Capitanich

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1