Atraparon a Pérez Corradi en Paraguay y aseguran que la extradición “va a comenzar rápidamente”

Atraparon a Pérez Corradi en Paraguay y aseguran que la extradición “va a comenzar rápidamente”

El ex empresario farmacéutico Ibar Esteban Pérez Corradi, prófugo en la causa en la que se investiga el triple crimen de General Rodríguez, fue detenido este domingo en la triple frontera. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que la fiscalía de Estado de Paraguay “va a comenzar de manera inmediata el proceso de extradición”.

La detención de Pérez Corradi, implicado en el triple crimen de General Rodríguez y quien permaneció prófugo durante cuatro años, “es el cierre de una etapa muy oscura en nuestro país”, afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa realizada en la sede de la cartera a su cargo y en la que estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco; el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Millman; el secretario de Fronteras, Luis Green; y el comisario inspector Mario Ferreiro de Interpol.

 

“Esta detención llegó a la gestión del presidente Mauricio Macri hace seis meses y desde entonces trabajamos, y la Agencia Federal de Inteligencia hizo un trabajo profesional, dejando de lado la historia de la (ex) SIDE que hacía espionaje interno para concentrarse en algo fundamental: la persecución del crimen organizado”, sostuvo Bullrich.

 

La ministra destacó que la AFI “ha hecho un trabajo enorme en colaboración con la agencia de inteligencia de Brasil, la Policía Nacional y el gobierno paraguayo”.

 

Y en ese sentido hizo un “reconocimiento” al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, por su “decisión política” de “buscar, perseguir y cambiar” a aquellos miembros de la Policía de su país que supuestamente actuaban en connivencia con el prófugo.

 

Para Bullrich, la captura de Pérez Corradi es “una gran noticia” y también el “resultado de la persistencia de un gobierno que ha decidido terminar con la impunidad. La impunidad de los que robaron, de los que asesinaron, de los que llenaron de efedrina y de droga nuestro país, de los que creyeron que el Estado era de ellos”.

 

“Nosotros siempre queremos que se llegue hasta el último eslabón de la cadena. En la causa por drogas, si tiene que apuntar para arriba, ojalá lo haga porque en la Argentina queremos que todos la que la hicieron la paguen”, añadió.

 

En sintonía, el secretario Burzaco indicó que “la información” que Pérez Corradi “pueda dar y sus contactos con altas esferas del poder son cruciales para poder ir desarticulando toda esta banda criminal” y consideró que “es crucial” que el ahora detenido sea traído al país “lo antes posible”.

 

A su turno, Milman opinó: “Me parece que la decisión política del gobierno argentino ha sido un cambio sustancial para que podamos llegar a este objetivo en conjunto con el Paraguay y Brasil.”

 

Mientras que Green hizo mención a que hace “dos meses” comenzaron un “trabajo mancomunado” con el bloque regional de intendentes y alcaldes del Mercosur contra los delitos complejos, la trata de personas, el narcotráfico y “todo aquello que sucede en la frontera”. Fuente: Télam

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1