Un gran desafío federal

Un gran desafío federal

Por la mañana de esta cuarta jornada de Bienal, en el Club Regatas se realizó el acto oficial de bienvenida y entrega de credenciales del Premio Desafío Hierros Líder.

En este encuentro de  impronta federal, participan 12 escuelas de carreras de arte del país, cada institución de cada provincia, representada por tres alumnos avanzados. El desafío para los 36 jóvenes consiste en realizar a cielo abierto y bajo cualquier condición climática, una obra de arte a partir de un tronco de urunday de 2 x 0.30 a 0.40 pudiéndose agregar hasta 25 kilos de otro material.  Deberán hacerlo en el lapso de 48 horas continuadas. El 21 de Julio se proclamará el equipo ganador.

Tras la entrega de carpetas y acreditaciones, tomó la palabra el mecenas del Premio, Jorge Cura y recordó: “En el 2006 era mecenas de un Premio de la Bienal. Cuando Fabriciano me propuso ser mecenas de un premio para estudiantes, algo me hizo clik en la cabeza, era como cuando te invitan a salir con una chica y preguntás cómo es y te dicen… ‘es simpática’ y creés que va todo para atrás; pero sucedió que con el tiempo nos enamoramos y vamos a seguir hasta la muerte”. Así describió su relación de amor y lealtad con el Premio.

Consideró que “Para Fabri, desafío es sacrificio. Y con el tiempo descubrí que es un sacrificio divertido y ustedes son unos privilegiados. Los artistas en la materia ven el alma de las cosas”. Sumó: “No imagino un estudiante de arte estudiar sin pasión. Lo de ustedes es una vocación. Pero hace falta sacrificarse”.

Dijo que Desafío “es una competencia, naturalmente, porque hay una ganador, pero es una competencia contra ustedes mismos, porque en dos días serán mejores que hoy”.

Finalmente resumió la propuesta del premio con tres palabras que dieron vueltas en su alocución: “Pasión, desafío y sacrificio”

 

FABRICIANO

A continuación se escucharon las palabras del Maestro Fabriciano quien contó: “Queridos jóvenes, llenos de vigor, de prepotencia, de coraje; llenos de ideas geniales y sueños infinitos. La vida es un permanente desafío. Y un atributo, de la juventud es enfrentar los desafíos. Hacer armas, a través del ejercicio, del estudio, del pensamiento, de la sensibilidad, para atravesar y vencer ese permanente desafío de la vida”.

Preguntó a los presentes: “¿Podrán resolver el pasaje de la idea a la realización, victoriosamente?; ¿Habrán despertado en  la materia la chispa divina? Y respondió “Dentro de 48 horas lo sabrán, pero son respuestas que de ahora en más no importan. Importa sí, poner el cuerpo y el corazón en este desafío; poner a jugar la inventiva, la experiencia, el método, la organización. Y por supuesto, a la técnica, poner el corazón para que el arte fluya”.

El saludo y agradecimiento al esponsor Sthill que provee de herramientas, las pautas de trabajo que marcó la coordinadora del programa Alejandra Boutet y la fotografía grupal en los verdes del Regatas,  cerraron el cálido acto del Desafío tras lo cual los jóvenes partieron a la carpa de la UNNE en el predio de la Bienal para recibir a modo obligatorio los cursos de Seguridad, dictados por profesionales de la U.N.N.E.

Desafío Hierros Líder, es una experiencia escultórica de enorme valor, un privilegio para los participantes – posiblemente, entre ellos, futuros escultores argentinos-, formar parte de la Bienal de Escultura del Chaco, bajo la consigna temática del  Equilibrium.

Al mediodía arranca el desafío y sobrevuelan las palabras de Fabriciano: “Éxitos, alumnos argentinos”

 

 

PARTICIPANTES

El Premio Desafío es de adquisición y monetario, mas el Trofeo Desafío, quedará en poder de la escuela representada por el equipo ganador hasta la Bienal 2018, pero si es obtenido el 1º Premio en tres Bienales continuas o cinco Bienales alternadas la escuela se adueña del trofeo, una réplica de la emblemática escultura resistenciana “Así cantaba el iviqué”, de Mimo Eidman.

Las instituciones participñantes son: De la Universidad Nacional de la Plata Facultad de Bellas Artes de La Plata, Martin Gaston Merlos Quinteros, Manuel Fernandez Tomic y Gonzalo Olivares Garcia. Del Instituto Superior Santa Ana de la CABA, Rosario Escobar, Maria Celina Aguilar Bugeau y Natalia AgostinaPiaggio. Del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística Alfredo Pértile de Resistencia, MarielaSilvana Mendieta, Santiago Armando Peréz y Ernesto Antonio Sosa. De la Escuela Superior de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara de Córdoba, Leonardo Ariel  Santiago Ezequiel Tacconi y Laura Manegotto. De la Facultad de Humanidades, Artes y Cs.Sociales dela Universidad Autónoma de Entre Rios,  , Ángeles Stieben, EfrainSolia y Emanuel Perez. Del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico en Arte y Comunicación “Alberto Mario Crulcich”, de La Rioja, Yanina Elizabeth Ormeño, Daniela Soledad Abatedaga y Rodrigo Reynalo Ramírez. De la Facultad de Arte y Diseño       de Misiones, Viviana Andrea Hettinger, Carlos Antonio Bernal Paúl e Ivana Scherer. De la Escuela de Bellas Artes de Mendoza, Juan Manuel Mendez, Ignacio Nicolás Castro       y Brian Ontiveros Salinas. De la Escuela Superior de Bellas Artes “Manuel Belgrano de Neuquén, Gonzalo Lara, María Cecilia Gonzaléz y Marcos Alarcón.Del Instituto Universitario Patagónico de las Artes deRio Negro, Verónica Ramírez, Franco Matías Antiquez Tapia y Jonathan Nicolas Garnica. De la Facultad de Humanidades y Artes              deSanta Fe, Antonela Tomasino, Vilma Teglia y MariaeugeniaBergero. De la Universidad Nacional de Tucumán, Angel Osvaldo Moreno, Alonso José RizYaique y Hernán Javier Pelli.

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1