Dale Gas vuelve a sonar en el Guido Miranda

Dale Gas vuelve a sonar en el Guido Miranda

El jueves 20  y el jueves 27 de octubre, a las  21.30,  Dale Gas, la mítica banda Resistenciana de los ‘90, vuelve a sonar en octubre en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), el mismo escenario en que se despidiera en el 2003 con la gran apuesta de presentar la versión The Wall de Pink Floyd totalmente en castellano.

Las entradas anticipadas  a $150 y $200 están en venta en el Guido Miranda,  de lunes a viernes, de 9 a 13 y de miércoles a domingo de 17 a 22, en Opüi, espacio de culto (Mitre 225).

 

El regreso

Para esta fiesta que significa volver a sonar en vivo la banda prepara dos conciertos especiales  y a punto de cumplirse veinte años de la aparición de Bruta Semilla exitoso disco que vio la luz en diciembre de 1996.

La formación base de Dale Gas es: Sebastián La Vaca Sáez en primera guitarra y voz, Horacio Guillé en batería y Mariano Moro en segunda guitarra y coros. Sumarán a grandes amigos en bajo y algunos invitados especiales en diferentes instrumentos, instrumentistas que fueron parte de la historia de la banda en sus diferentes etapas. Talentosos músicos como los bajistas Gory Leva, Ramiro Maldonado, Saúl Blanco,  Pipa Dellamea,  el Chule Borchichi en armónica y otros.

 

Historias del Charock

“Esa” banda fue Dale Gas – Por: Sergio Luis Papo Cáceres

Corría el año 94, y la escena nacional estaba dominada, por un lado, por el rock barrial, y por el otro, por el punk y el heavy. Y la escena local, no escapaba a esas generales de la ley. En el medio de eso, aparece Dale Gas. No la tenían fácil, y sin embargo, lograron imponerse.

Herederos del pop que había reinado en los 80s, lo mixturaron con un buen rockandroll de sabor blues y muy buena instrumentación. El rock del Chaco llevaba más de 20 años sonando, y había habido buenos grupos (algunos míticos), pero le faltaba “esa” banda. Y “esa” banda fué Dale Gas. Lograron lo que, hasta ese momento, no se había conseguido.

Primero, sonar en las radios y en la tele, a partir de ellos, otras bandas pudieron pasar sus canciones en una emisora o aparecer en un programa de televisión.

Y segundo, aglutinaron entre sus fans a gente del centro, con pibes que venían de los barrios, su música podía sonar en un bar no rockero, como en una casa de cualquier zona de la ciudad. Hoy están de vuelta, y es un buen momento para volver a disfrutarlos.

En la producción de este retorno trabaja el equipo de Música sin Etiquetas. Cuenta con el auspicio de Reposar (colchones, sommiers, sofá); Alexis Meza, inversiones inmobiliarias, Atenea Marmolería.

 

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1