El Poder Legislativo presentó su stand en la Bienal de Escultura 2018

El Poder Legislativo presentó su stand en la Bienal de Escultura 2018

La presidenta, Elida Cuesta, junto a diputados de diferentes bloques políticos, participó del acto inaugural de la Bienal 2018 “Identidad en Movimiento” y presentó el stand legislativo totalmente renovado, el cual cuenta con la plataforma digital Mini Poder Legislativo para que los niños y jóvenes aprendan jugando, el espacio denominado Quiero ser Diputado. Durante toda la semana los trabajadores del Poder brindarán charlas acerca de la labor legislativa. En el certamen internacional de escultura, los representantes del pueblo mantendrán contacto directo con los ciudadanos en un amplio repertorio de actividades artísticas y culturales.

En la ceremonia inaugural participaron los legisladores María Elena Vargas, Andrea Charole, Hugo Sager, Irene Dumrauf, Carina Batalla, María Lilian Fonseca, Nadia García Amud, Claudia González,  Héctor Vega, Juan José Bergia y Juan Manuel Pedrini.

El espacio contará con el Mini Poder Legislativo como principal atracción cultural destinado a los más pequeños para que conozcan y utilicen esta importante herramienta de aprendizaje interactivo del funcionamiento de un Poder del Estado. Por otra parte, la Biblioteca Legislativa brindará información acerca de todo el material de consulta para los estudiantes e interesados. Asimismo, el área de Discapacidad 0800 presentará las leyes que acogen a las personas con discapacidad y brindará el asesoramiento respectivo. Además, cada institución educativa podrá anotarse para poder realizar visitas guiadas al Poder Legislativo.

Luego del izamiento del Pabellón provincial, la titular del Parlamento anticipó la amplia agenda que presenta el stand, en el que los niños y jóvenes tendrán una participación activa con la plataforma del Mini Poder Legislativo y además podrán ocupar una banca legislativa del programa Quiero ser Diputado. “Quisimos estar presentes en esta nueva instancia, con un esquema participativo y destinado a los niños para que incorporen conocimiento de una forma divertida”, señaló Cuesta.

Remarcando además, que en este evento cultural ícono de los chaqueños, la Legislatura provincial tiene un espacio para que el público de todas las edades participe y conozca el trabajo que realiza, como ser el de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Beatriz Vásquez que presentará la obra legislativa “Compendio Temático de las Violencias” y la revista “Empoderarse” bajo el lema “Hablemos de Violencia Laboral”, donde brindarán además asesoramiento integral del proceso que realizan en cada caso de violencia.

“Participamos de esta fiesta popular que es de todo los chaqueños, un acontecimiento del arte que la gente se apropió, es una fiesta inclusiva, gratuita, única en el país que merece la pena ser vivida y los esperamos a todos para que nos acompañen en un clima óptimo de la región a la orilla del río porque esto lo logramos juntos todos los chaqueños”, destacó.

Batalla: “Es una manera de mostrar el trabajo que realizamos”

La vicepresidenta segunda, Carina Batalla, destacó el encuentro cultural que reúne a representantes de países de todo el mundo e invitó a todos los ciudadanos a visitar el espacio legislativo que fue diseñado para que cada uno conozca el funcionamiento del este Poder del Estado. Estamos felices de participar y mostrar el trabajo que realizamos, queremos que desde los más pequeños tengan la oportunidad de aprender jugando y que de esa manera podamos aportar a la educación, añadió.

 

 

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1