Con el “Festival por la memoria, los lápices siguen escribiendo”, el Gobierno conmemoró el hecho

Con el “Festival por la memoria, los lápices siguen escribiendo”, el Gobierno conmemoró el hecho

En conmemoración al 46º aniversario de la Noche de los Lápices, el Estado Chaqueño junto a la Comisión Provincial por la Memoria llevaron adelante esta propuesta cultural donde las juventudes pudieron participar de un nutrido conversatorio, y shows musicales de artistas locales.

 

Con un gran acompañamiento de la ciudadanía y de las y los jóvenes chaqueños en especial, se realizó este sábado el “Festival por la Memoria, los lápices siguen escribiendo” en conmemoración a lo ocurrido el 16 de septiembre de 1976, hecho conocido como La Noche de los Lápices.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, la Subsecretaría de Derechos Humanos; el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades, la Subsecretaría de Educación y la Comisión Provincial por la Memoria.

A partir de las 17 en la Plaza España de Resistencia, las y los presentes disfrutaron de las presentaciones musicales de los artistas locales “Las Guaynas Porá”, “Juanpa Centurión” y “La Cucha”, contando también con las variadas ofertas de más cincuenta emprendedoras y emprendedores del Chaco.

Además, se realizó un conversatorio abierto titulado “Juventudes y Participación Política de ayer y hoy”, donde las y los estudiantes del Chaco debatieron ideas y escucharon la experiencia de quienes fueron en su momento jóvenes, y formaron parte de organizaciones de la sociedad civil y militantes secundarios durante la década del 70’.

Con el “Festival por la memoria, los lápices siguen escribiendo”, el Gobierno conmemoró el hecho 1

El objetivo fue promover la discusión social y democrática sobre los hechos sucedidos en la última dictadura cívico militar, teniendo como premisa el análisis de los atropellos contra los derechos humanos de estudiantes secundarios, que fueron perseguidos, torturados y asesinados por su militancia política, social y estudiantil.

La Noche de los Lápices fue un operativo perverso perpetrado por la dictadura cívico-militar que secuestró y desapareció a estudiantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y de la Juventud Guevarista de La Plata que se manifestaban a favor del boleto estudiantil gratuito, por una educación con anclaje territorial y libre de censuras.

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1