Javier Milei no tendrá su Pacto de Mayo

Javier Milei no tendrá su Pacto de Mayo

El Pacto de Mayo, anunciado con bombos y platillos por el presidente Javier Milei durante su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, no podrá ser, debido a las demoras que está teniendo el proyecto de Ley Bases y reforma fiscal en el Sendo, por falta de acuerdos.

 

“El Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, informó en las últimas horas la Oficina del Presidente en su cuenta de la plataforma X.

No obstante, el sábado 25 Milei viajará a la ciudad de Córdoba para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con “la ciudadanía” y un solo gobernador, el local Martín Llaryora.

“La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, indicó la comunicación oficial.

La celebración comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba, donde Milei estará acompañado por Llaryora.

Previamente, en la ciudad de Buenos Aires, Milei participará a las 9.30 del tradicional Tedeum en la catedral metropolitana, que será celebrado por el arzobispo porteño Jorge Ignacio García Cuerva.

El tratamiento en el Senado

Mientras tanto, en el Senado, el oficialismo de La Libertad Avanza demora en obtener dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Este martes se retomó el debate en comisión que continuará durante la jornada de este miércoles, mientras los proyectos del Poder Ejecutivo siguen recibiendo muchos cuestionamientos por parte de la oposición, incluso la dialoguista.

Ayer, el senador nacional Martín Lousteau calificó al blanqueo -previsto en el paquete fiscal- como algo pensado “para los más ricos entre los ricos”, propuso “subir la alícuota a los que no pagaron” y que “se premie a los que cumplieron, como las pymes”.

“Coincido con lo que ha dicho el bloque de Unión por la Patria, que ‘los que entran a este blanqueo no deberían poder entrar al siguiente y los que entraron al anterior deberían no poder entrar a este’”, advirtió el presidente de la Unión Cívica Radical. “Hubiera sido muy bueno que hubieran puesto en los blanqueos anteriores que hicieron ustedes, porque es muy lindo señalar, pero en ninguno de los blanqueos, y hubo dos, se pusieron esas cláusulas”, recordó.

Ante los cuestionamientos, el presidente de la comisión, el jujeño Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) se comprometió a convocar a algún funcionario para la reunión de este miércoles.

Desde las 10.30 de hoy, un plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales del Senado reanudará el debate, en una jornada que podría ser definitoria para el futuro de la ley Bases.

 

Fuente: somostelam.com.ar

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1