El Ministerio de Educación recuerda el procedimiento para docentes que necesiten solicitar licencia médica

El Ministerio de Educación recuerda el procedimiento para docentes que necesiten solicitar licencia médica

Desde inicios de año, el Ministerio de Educación trabaja en la optimización del sistema online para la presentación de pedidos de licencias por enfermedad para docentes, en la Unidad de Reconocimientos Médicos, la que recepciona este trámite por medio de la plataforma del Sistema Integral de Educación (SIE), que se encuentra en Tu Gobierno Digital.

 

El objetivo es eficientizar el trámite online, acompañar y realizar el seguimiento al docente que está padeciendo una enfermedad y ejercer un mayor control de las licencias.

El procedimiento para la solicitud de licencias es el siguiente: el docente o agente solicitante debe, en primer término, dar aviso a su superior jerárquico, informando que no va a asistir a su lugar de trabajo por razones de salud, de conformidad a lo establecido en la Ley 647-E del Estatuto del Docente, artículo 313 inciso D, y la Ley 645 – A del Régimen Licencias y Permisos Administración Pública.

En el caso de docentes, una vez realizado el aviso, dentro de las 48 horas debe subir el certificado médico y estudios complementarios, en caso de que el sistema lo requiera, al SIE.

De esta manera, se completa la solicitud de la licencia y el caso pasa a manos de un médico auditor de la URM, el cual procede a verificar el certificado y estudios complementarios, emite el dictamen correspondiente y sube la información al sistema en un trámite inmediato.

Para el caso del personal nodocente, el superior jerárquico deberá iniciar la solicitud completando el formulario online disponible en bit.ly/solicitudrecmed.

Si se trata de licencias inferiores a 10 días, deberá enviar los estudios complementarios a los números de Whatsapp habilitados: 3624- 687828 o 3624- 252692; para licencias de más de 10 días, enviarlos al correo licenciaslargotratamiento@elechaco.edu.ar.

Desde la URM informaron que para mediados de junio se habilitará la carga en la aplicación SGT de Tu Gobierno Digital para agentes de planta permanente, simplificando así este trámite.

El doctor Valdez, responsable de la Unidad de Reconocimientos Médicos, explicó que en aquellos casos en que el agente o docente solicita una licencia de más de 3 días, siempre deberá presentar un estudio complementario, y que dichas licencias, más prolongadas de lo habitual, “nunca serán negadas si la solicitud es respaldada por la documentación pertinente”.

“No podemos justificar más (días de licencia) de lo que corresponde según la patología -dice Valdez-. En casos normales, se considera que dentro de las 48 horas de tratamiento, y si va todo bien, el paciente debe tener una mejoría tal que lo deje ir a cumplir con su actividad laboral; ahora, si el docente, a pesar de ese tratamiento, no mejora, obviamente que va a volver a su médico de cabecera, este le va a librar otro certificado, le va a hacer una nueva evaluación y le va a pedir algún estudio complementario”, precisó, agregando que la URM está teniendo en cuenta “todas las situaciones individuales, porque no es lo mismo un paciente que está viviendo en Resistencia o en un lugar donde accede con facilidad a un estudio complementario, a un especialista, que aquel docente que vive y está trabajando en lugares muy alejados de esos centros médicos con especialidades, y se toma en cuenta eso también”.

Por consultas o reclamos, los agentes solicitantes pueden enviar mensaje de WhatsApp a los teléfonos 3624- 247570 y 3624- 746752. También pueden escribir al correo electrónico consultasyreclamosurm@elechaco.edu.ar.

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1