Educación: Naidenoff recibió a la cúpula de Atech

Educación: Naidenoff recibió a la cúpula de Atech

Fue en respuesta al pedido de audiencia realizado en el mes de diciembre por el sindicato. Expusieron una serie de reclamos que van desde lo salarial hasta le relacionado a las condiciones de trabajo y presentenismo.

 

En lo laboral, especial atención requirió el gremio a la ministra, “para con el cumplimiento de lo ordenado por las leyes de estabilidad y garantías laborales de los docentes de los distintos niveles (Leyes -3895/23 y 3896/23)”.

Subrayaron que “la necesidad del cumplimiento de la ley complementaria, para con el no desplazamiento a los docentes inscriptos para acceder a la estabilidad en el marco de las mismas, y/o avanzar con cualquier situación que violente el cumplimiento de las leyes citadas”.

La entidad solicitó a la ministra “un cronograma cierto para el cumplimiento de las mismas, en razón de que a la fecha se ha concretado una sola reunión de mesa técnica para el caso del nivel terciario, no así para el resto de los niveles, a lo que se respondió que en el transcurso de la semana próxima se concretará la segunda reunión -de mesa técnica- para nivel superior y que en dos semanas se estará haciendo lo propio para con el resto de los niveles”.

Dada la demora “injustificable” en la percepción de sueldos por parte de muchos docentes, en tiempo y forma, “se respondió que la cartera educativa tomó las medidas necesarias para solucionar el problema a la brevedad”.

 

Otros temas tratados

POR LA MODIFICACION Y/O RECTIFICACION DEL ANEXO I “PAUTAS GENERALES” DE LA RESOLUCION 1363/24 MECCYT, DEJÁNDOSE SIN EFECTO Y/O ELIMINANDOSE LA REDACCCION Y/O CONTENIDO DEL APARTADO “ACTIVIDADES EN DIAS SABADOS”, por la que torna laborable dicho día para los docentes, generando de hecho una modificación a la legislación laboral docente, tal lo ha expuesto ATECH en el Recurso de Revocatoria con Jerárquico en Subsidio planteado ante el Ministerio el 21 del corriente expediente E29- 2024-59831-Ae. La funcionaria ratificó lo que anticipó de manera pública ante el reclamo hecho en principio públicamente por la ATECH, que lo que deba corregirse se corregirá.

 

 

RECHAZO DE LOS DESCUENTOS POR DIAS DE PARO, COMO EL RECLAMO POR SU DEVOLUCION INMEDIATA Y URGENTE RECTIFICACION DEL CODIGO 257, con el que se habrían cargado los mismos, en los recibos de los próximos sueldos a percibirse por parte de muchos docentes, generando una situación de gravedad para con los derechos laborales de los mismos. ATECH expuso a la ministra la necesidad de la urgente rectificación de tal situación, toda vez que la asignación que le han dado a dicho código es la de “servicio no prestado”, violentando un derecho constitucional de los trabajadores, como es el derecho de huelga, que no implica la calificación de “servicios no prestados” y que acarreará en lo inmediato gravísimas consecuencias para con los derechos de los educadores chaqueños, transformando por ejemplo, el día de paro en una inasistencia, que bien delimitado está en la ley del Estatuto del Docente (de rango constitucional), cuyos efectos están claramente allí especificados. La ministra confirmó ante este planteo que ya fue rectificado el código citado y corregido en los recibos de sueldos. ATECH subrayó el reclamo de la restitución de todos los haberes descontados por días de paro.

 

RECONOCIMIENTOS MEDICOS. ATECH ratificó a la ministra de educación la necesidad imperiosa del restablecimiento de los departamentos de reconocimientos médicos como establece la ley y tal lo ha venido planteando a los gobiernos que se sucedieron.

 

POR LA REANUDACION DE CONCURSOS SUSPENDIDOS:  El Gremio reiteró a Educación la imperiosa necesidad de que los mismos se reanuden a fin de garantizar la estabilidad laboral de los docentes de los distintos niveles que a la fecha se ven impedidos de acceder a la titularidad, de trasladarse… los que fueron paralizados a raíz de las denuncias por títulos apócrifos presentados por algunos docentes, requiriéndose la celeridad correspondiente con la resolución que corresponda, recayéndose con todo el peso de la ley sobre los responsables de esta situación.

Otro de los temas planteados a la ministra ha sido el referido a la “Inclusión de alumnos con discapacidades en los establecimientos educativos de los distintos niveles-“, haciendo hincapié en la necesidad de acompañamiento del Estado de todo lo necesario para garantizar dicha inclusión.

ATECH ratificó ante la ministra de educación su proyecto de ley en la Cámara para que se corrija el cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente, que es una deuda del sistema con los docentes.

Entre otros temas, fueron centrales para con esta reunión con la titular de la cartera educativa.

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1