Universidades: Pettovello recibe al Consejo Interuniversitario Nacional

Universidades: Pettovello recibe al Consejo Interuniversitario Nacional

La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibirá este lunes a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN),” a fin de retomar la agenda de trabajo conjunta en torno a la actualización del presupuesto universitario 2023/2024”, informó esa cartera en un comunicado.

 

La Ministra y el Secretario de Educación, Carlos Torrendell, buscarán “acordar la creación de una comisión para la confección del presupuesto 2025” a la vez que analizarán “las medidas existentes para profundizar la transparencia de los fondos que se transfieren a las instituciones universitarias y el debido cumplimiento de las rendiciones de dichos gastos”.

El CIN viene denunciando el “período crítico” que atraviesa el sector “como consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno nacional”, según ratificó en el documento “La universidad pública: base de la democracia y el desarrollo social”, emitido el 23 de abril en el contexto de la histórica marcha de la comunidad universitaria para defender a las altas casas de estudio.

Planes sociales: Pettovello ratificó que quienes corten calles lo perderán

Sandra Pettovello

 

Durante esa jornada, estudiantes, docentes, no docentes y organizaciones sociales y sindicales ganaron las calles de distintas ciudades del país para defender a la universidad pública ante los recortes presupuestarios del gobierno nacional.

Luego, el 15 de mayo, a tres semanas de esa histórica Marcha Universitaria Federal, el CIN le exigió al gobierno de Javier Milei que “inmediatamente” efectivice un incremento del 270 % del presupuesto de gastos de funcionamiento para todas las universidades nacionales del país, luego de que efectivizara ese acuerdo con la UBA.

Contra la “ignosierra” de Milei, el jueves arranca un paro en las universidades de todo el país 3

“Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”, advirtieron desde el Consejo que nuclea a las universidades nacionales, institutos universitarios y las universidades provinciales reconocidas por la Nación.

Por último, el Ministerio indicó que “se trabajarán los lineamientos de la cooperación del sistema universitario para el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Alfabetización establecido por la Secretaría de Educación perteneciente al Ministerio de Capital Humano”. Fuente: somostelam.com.ar

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1