Paro de colectivos: “Es probable” que no haya servicio hasta el viernes inclusive

Paro de colectivos: “Es probable” que no haya servicio hasta el viernes inclusive

Lo advirtió el representante de las empresas de transporte público de pasajeros del Chaco, Gustavo Larrea, ante la medida de fuerza que llevan adelante los choferes de colectivos por el pago fuera de término y forma de los salarios de abril. La Cetach envió una carta documento al Gobierno por el incumplimiento del contrato y no descartan judicializar el conflicto.

 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA Chaco) lleva adelante, en toda el área metropolitana, un paro de actividades este miércoles ante la falta de pago de los salarios de los choferes de colectivos. Las empresas de transporte público de pasajeros aducen que el Gobierno incumple con el contrato de asistencia financiera, que dicha deuda supera los 3 mil millones de pesos y que allí radican las razones por las que le es imposible cumplir con el pago en tiempo y forma de los salarios de los choferes.

El paro de colectiveros parece extenderse durante toda la jornada de este miércoles, continuará mañana jueves por el paro general convocado por las tres centrales obreras en rechazo a la Ley Bases; y podría prolongarse incluso hasta toda la jornada del viernes ya que, de contar la Provincia con los fondos que puedan destrabar el conflicto, el paro general al que se adhieren los bancarios no permitiría las operaciones y transferencias del Gobierno a las empresas de transporte.

Paro de colectivos: “Es probable” que no haya servicio hasta el viernes inclusive

Entrevistado por el programa La Bisagra que se emite por Radio Independencia, el representante de la Cámara de Empresas de Transporte Automotor del Chaco (Cetach), Gustavo Larrea, advirtió que “es muy probable” que no haya servicio de colectivos en el área metropolitana hasta el viernes, inclusive. “Hasta ahora no hay ninguna posibilidad de que se restablezca el servicio; porque no hubo respuestas del gobierno a la carta documento que le enviamos por la deuda de más de 3 mil millones de pesos”, dijo. “Esta deuda comenzó en agosto del año pasado y se profundizó a partir de enero de este año a partir de la eliminación de los subsidios por parte del Gobierno nacional. Y la provincia no se hizo cargo de la diferencia”, explicó.

cd cetach

Carta documento

La Cetach envió una carta documento el 6 de mayo al Ministerio de Planificación, Obras y Servicios Públicos reclamando una deuda de 3.019.520.336 pesos según lo convenido contractualmente en las oportunas licitaciones del servicio. Larrea aseguró que “claro que existe la posibilidad” de que esta mora termine siendo judicializada por parte de las empresas. “De hecho, esa carta documento tiene como finalidad poner en mora al Gobierno por el incumplimiento contractual; y preavisa que de aquí en adelante (las empresas de colectivos) van a cumplir sus compromisos en función de sus ingresos”, advirtió Larrea. Y agregó: “cada empresa está en condiciones de iniciar las acciones que correspondan”.

Lo advirtió el representante legal de las empresas de transporte público de pasajeros del Chaco, Gustavo Larrea, ante la medida de fuerza que llevan adelante los choferes de colectivos por el pago fuera de término y forma de los salarios de abril. La Cetach envió una carta documento al Gobierno por el incumplimiento del contrato y no descartan judicializar el conflicto.

 

222-728x90-1

Barranqueras - Municipio de todos

66666-728x90-1 48-728x90-Infochac 11-728x90-1